Espai Sati - Newsletter

Share this post

Taller de meditación mettā

espaisati.substack.com

Taller de meditación mettā

Mirando hacia nuestra segunda actividad de dharma

Associació Espai Sati
Jul 13, 2022
2
Share
Share this post

Taller de meditación mettā

espaisati.substack.com

En la primera actividad de esta nueva etapa, hubo un ambiente de serenidad e introspección palpables. Alrededor de unas 15 personas nos reunimos para meditar en silencio y reflexionar sobre qué significa para nosotras “integrar” la práctica en el día a día, guiados por Bernat. Hubo un intercambio fructífero de experiencias y un clima muy amistoso.

Así que, con ganas —y mientras avanza nuestra constitución como entidad— ponemos la mirada ya en nuestra segunda actividad. Otro taller de un día en Barcelona, esta vez en castellano, sobre la meditación “mettā”.

¿Cuándo? El domingo 2 de octubre.

¿Quién lo guía? Sayalay Uttarā.

Inscríbete aquí


Mettā (la amabilidad o amor benevolente) es un antídoto contra el odio. Suaviza la mente, brindándonos alegría y paz interior. Ayuda en las relaciones y fortalece las amistades. Promueve la armonía y la cohesión en la sociedad. Engendra el deseo de ayudar activamente a los demás.

Mettā es la base de muchas otras virtudes, como la generosidad, la moralidad y la paciencia, y como ejercicio de meditación, puede conducir a la concentración profunda, que a su vez puede utilizarse como base para la sabiduría, la clave de la liberación.

A través de las técnicas apropiadas, se puede despertar y desarrollar la bondad amorosa. En la cima de la práctica, mettā adquiere una dimensión universal, que se extiende ilimitadamente a todos los seres. Para llegar a este nivel, sin embargo, tenemos que proceder metódicamente, paso a paso, de lo simple y específico a lo ilimitado y universal. El método está disponible para que cualquiera lo practique, pero como cualquier otro tema de meditación, requiere paciencia y esfuerzo.

Trabajadora social desde 1986, Sayalay Uttarā ha practicado meditación durante los últimos 25 años, y en total ha pasado cerca de 10 años en retiro silencioso en Asia y en Europa. Vivió un año en la India, meditando y aprendiendo pali, la lengua de los textos budistas antiguos, y en 2008 se ordenó como monja en Myanmar, donde profundizó en la práctica de Samādhi y Vipassanā.

Desde 2019 ha impartido talleres en hospitales y universidades sobre el proceso de morir y el duelo. Tras 6 años como laica, en 2020 se ordena de nuevo como monja e inicia Saraṇa Vihāra, un pequeño monasterio cerca del Montseny. En los últimos meses ha estado preparando el Proyecto Guha en Calaceite (Teruel), una comunidad para retiros largos, especialmente para monjas.

Inscríbete aquí

Te recordamos futuras actividades para que puedas guardarte las fechas:

  • 11-13 de noviembre: Retiro 2 noches, Bernat Font Clos
    Hostalets de Balenyà (catalán) → plazas reducidas

  • 19-23 de abril 2023: Retiro 4 noches, con Martine Batchelor
    Hostalets de Balenyà (inglés/castellano, traducción simultánea)

Gracias por seguirnos y ¡nos vemos en la sala de meditación! :-)

Leave a comment

Gracias por leernos. Suscríbete para recibir las siguientes entradas.

2
Share
Share this post

Taller de meditación mettā

espaisati.substack.com
2 Comments
Ángel
Sep 25, 2022

Hola! Me gustaría saber si se necesita tener experiencia meditando para aprovechar este taller.

Expand full comment
Reply
1 reply by Associació Espai Sati
1 more comment…
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Associació Espai Sati
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing